DNS
DIRECCIÓN NACIONAL DE SEMILLAS (DNS)
DIRECTOR: M.Sc. RAMIRO FERNANDO FIGUEREDO QUISBERT
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), mediante el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), a través de la Dirección Nacional de Semillas (DNS) y con la participación de las Oficinas Departamentales y Regional, presta servicios de Certificación, Fiscalización y Registros de Semillas y realiza actividades de Control del Comercio de Semillas en el territorio nacional, contribuyendo así a la seguridad y soberanía alimentaria nacional, garantizando que los productores agropecuarios y forestales, dispongan de semillas y material vegetal de propagación con identidad varietal de alta productividad, calidad genética, fisiológica, física y fitosanitaria.
De acuerdo a normativa vigente sobre semillas, el INIAF, a través de la Dirección Nacional de Semillas y las Oficinas Departamentales y Regional, es la entidad responsable de la administración del Registro Nacional de Variedades y de Variedades Protegidas, siendo la “Autoridad Nacional Competente del Régimen de la Protección de las Obtenciones Vegetales”.
Con la Ley N° 1968 del 24 de marzo de 1999, Bolivia ratifica la adhesión al Acta 1978 de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) y desde entonces se cumplen las directrices que emana esta organización para el registro y protección de variedades vegetales.
El Registro Nacional de Variedades (RNV) de Bolivia, tiene el objeto de establecer un ordenamiento general de las variedades de semillas utilizadas en el país y de aquellas que por una u otra razón no reúnen las características establecidas para su cultivo, producción, comercialización, distribución y/o donación de semillas de variedades que hayan sido inscritas en el RNV.
El Registro Nacional de Variedades Protegidas (RNVP), es el resultado de compromisos internacionales asumidos por Bolivia, cuyo propósito es fomentar las actividades de investigación en la generación de nuevas y mejores variedades para la agricultura y la alimentación, reconociendo el Derecho del Obtentor de las nuevas variedades, denominado “Derecho del Obtentor”, a quién crea o descubra y ponga a punto una nueva variedad vegetal.
La importancia de registrar una variedad en el Registro Nacional de Variedades, está mencionada en los Artículos 15 y 20 de la Norma General Sobre Semillas de Especies Agrícolas, aprobada mediante Resolución de Directorio del INIAF Nº 02/2009 de fecha, 12 de enero de 2009, por la cual se establece que “Ingresarán a los procesos de certificación de semillas y fiscalización de semillas únicamente aquellas variedades que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Variedades”, exceptuando aquellas variedades destinadas exclusivamente para exportación o investigación.
Por las consideraciones citadas, el INIAF pone a disposición de las instituciones, organizaciones, productoras y productores, comercializadores, usuarios de semillas y a los lectores en general, el listado de las variedades inscritas en el Registro Nacional de Variedades y de Variedades Protegidas al 30 de junio del 2024.
